Lugar editorial, 2014
144 pags
Prólogo de Juan Carlos Volnovich
Tema/s: VÍNCULOS ; PSICOLOGÍA ; PSICOANÁLISIS ; PAREJAS ;
Envíos a todo el país a cargo de la persona que compra.
Reseña
"¿Será que acaso pueden cansarse las pasiones? Este libro parte de esa pregunta a partir de historias de desencuentros amorosos que pueblan nuestros días. Encuentros que fallan, sujetos que solo pueden sostener encuentros casuales, efímeros e intrascendentes. Este libro habla de mujeres cuya vida no se parece en nada a la versión romántica que les contaron en su infancia, e intentan construir nuevas formas para las relaciones amorosas. Este libro habla también de hombres que se cansan demasiado pronto, que no quieren apasionarse, que no pueden enamorarse, que no saben cómo. Pero también muestra cómo esos intentos fallidos, donde se trata al otro como un objeto, donde se reduce todo encuentro a la casualidad, producen precisamente el cansancio de las pasiones. Como epílogo de este texto, Jorge Volnovich sostiene que las palabras vertidas en el texto por los protagonistas hombres y mujeres que pueblan los consultorios psicoanalíticos, aun con coartadas y no poco cinismo, re¬ejan con honestidad el hecho de que el amor conserva su trama trágica . Al mismo tiempo, la lectura del texto nos sorprende con otro tipo de amor. Es el amor por la escritura expresada por la bella prosa de la autora al re¬ejar el discurso de sus analizantes y entrevistados. En cada uno de esos relatos anida la identi cación y el amor a cada uno de los protagonistas: los y las insatisfechas, los y las insensibles, las y los contrariados, los y las deprimidas, cobran en esta prosa una vida palpitante, plena de humanidad. En síntesis, El cansancio de las pasiones es un libro rebelde que toma el agotamiento del amor como una señal inequívoca de que existe una nueva batalla a ser dada, en especial en el campo de las pasiones."
Bettina Calvi
Psicoanalista. Doctora en Psicología por la Universidad de Rosario (UNR) (Tesis Doctoral bajo la dirección de la Dra. Silvia Bleichmar). Egresada del Programa Posdoctoral en Estudios de Género, UCES. Docente e investigadora de la Facultad de Psicología (UNR). Docente de la Carrera de Especialización “Infancia e Instituciones” de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Miembro de la Red Interuniversitaria Internacional INFEIES (Estudios e Investigaciones Interdisciplinarias en Infancia e Institución(es). Capacitadora y supervisora de equipos interdisciplinarios en distintos lugares del país. Exdirectora del equipo del Albergue Municipal para víctimas de violencia familiar “Casa Amiga”. Autora del libro "Abuso sexual en la infancia". Sus efectos psíquicos. Autora y coautora de numerosas publicaciones nacionales y extranjeras.
Indice:
Prólogo de Juan C Volnovich: La reinvención del amor
Introducción
Capítulo 1
La mirada ética hacia el semejante
Capítulo 2
Crueldad, violencias y traumatismos cotidianos
en las llamadas “escenas amorosas”
Capítulo 3
Subjetividades masculinas y femeninas en crisis.
A propósito de algunas diferencias
Capítulo 4
Estrategias de armado del amor líquido
Capítulo 5
El mito del amor romántico
Capítulo 6
Desencuentros amorosos entre los géneros.
Algunas historias
Capítulo 7
Las fobias del sujeto de la
new age
Capítulo 8
El registro del tiempo y sus diferencias en hombres
y mujeres. Palabras prohibidas
Capítulo 9
Sin el compromiso de aceptar la diferencia del otro
Epílogo
Bibliografía general
4 cuotas de $1.154,75 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.619 |
1 cuota de $4.619 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $4.619 |
3 cuotas de $1.688,24 | Total $5.064,73 | |
6 cuotas de $899,78 | Total $5.398,69 | |
12 cuotas de $503,24 | Total $6.038,88 |